
En tierra hostil: 9(*****)
Un film realista, conmovedor, aterrador. Me parece un buen comienzo para definir uno de los films más impactantes de este año, desde del primer al último fotograma el film consigue una tensión única, una capacidad de atracción insuperable, la historia te engancha y te convence, te atrapa, deseas saber más, deseas conocer hasta el último detalle, víctimas y culpables. Deseas conocerlo todo. Un film que nos muestra la crudeza de la guerra, la crudeza de un país desolado, como Irak, la dureza de una tierra abatida, el dolor de la gente se muestra en cada escena, en cada momento, hay momentos en que olvidas que es una película de ficción lo que estás viendo, y crees que estás presenciando tantas y tantas atrocidades, sientes dolor, sientes angustia, es capaz de palpar la emociones con amplia agudeza visual. Sientes como si formaras parte de esa brigada que día a día desactiva esos peligrosos artefactos, que cada día intenta salvar vidas, creo que este film me ha abierto bastante los ojos, un film que te llega como una flecha, un film que difícilmente se te olvidará. Me impresiona lo aprovechado que está el equipo técnico en un film que carga su fuerza en la dirección, los actores y el guión. Una fotografía que retrata con realismo y precisión, un montaje que juega con la historia y con los giros argumentales de forma cautivadora e impresionante, un sonido que te transmite emociones, consigue que sientas terror, que sientas la angustia de sus personajes, que respires y sientas con ellos. Buenos efectos visuales y acertado maquillaje. Aunque tengo que decir que la nominación al Oscar a la mejor banda sonora, me parece muy injusta, una banda sonora escasa, y con poquísima fuerza e incapaz de emocionar, puede que el film no haya precisado de una banda sonora más interesante, pero que no lo nominen en esta categoría, habiendo banda sonoras tan buenas como la de Alberto Iglesias. Por otro lado, el guión es interesante y se mete de lleno al espectador en el bolsillo. La dirección de Bigelow es la mejor del año, una dirección difícil y arriesgada, llevada a buen puerto, creo que va siendo hora de que Hollywood premie la labor de una mujer, su dirección merece por encima de todas las nominadas, el Oscar. En cuanto al trabajo interpretativo, el film se caracteriza por la naturalidad de las interpretaciones, Jeremy Renner está bastante acertado, pero mejor aún, está su compañero de reparto, Anthony Mackie, que arrasa con todo en cada intervención.
Un film necesario, realista y creíble, que te impactará.
Lo mejor: la dirección de Bigelow, el montaje y su fuerza visual.
Lo peor: Algunas escenas pueden desgradar por su crudeza.
