lunes, 9 de febrero de 2009

Penélope. Cada vez más cerca.


Ayer por la noche, se cumplieron todos los pronósticos y Penélope recogió su galardón por su papel de María Elena en la película "Vicky Cristina Barcelona". La española le arrebató el premio a algunas de las compañeras con las que compite por el Oscar, Amy Adams y Marisa Tomei. Se convierte así en la gran favorita en una lucha, en la que parece que puede dar la sopresa Tarasi P. Henson, pero de momento ella lo tiene todo para llevárselo.
A parte del triunfo de Penélope, cabe destacar el gran triunfo de "Slumdog millionaire" que se llevó siete Baftas(Mejor película, mejor director, mejor guión adaptado, mejor banda sonora, mejor montaje, mejor fotografía, mejor sonido). La gran derrotada "El curioso caso de Benjamin Button" se tuvo que conformar con tres premios técnicos(Mejor maquillaje, mejor diseño de producción, mejores efectos visuales). Mickey Rourke, Kate Winslet, Heath Ledger acapararon los premios de interpretación y no dejaron espacio para sorpresas.

¡¡¡Felicidades Penélope!!!

domingo, 8 de febrero de 2009

Mi quiniela premios Bafta 2009


Aquí está mi quiniela para los premios Bafta, que se celebrarán este domingo:

Mejor película:
Slumdog millionaire
Alternativa:
El lector

Mejor director:
Danny Boyle, por "Slumdog millionaire"
Alternativa:
Stephen Daldry, por "El lector"

Mejor actor protagonista:
Mickey Rourke, por "El luchador"
Alternativa:
Sean Penn, por "Milk"

Mejor actriz protagonista:
Kate Winslet, por "El lector"
Alternativa:
Meryl Streep, por "La duda"

Mejor actor secundario:
Heath Ledger, por "El caballero oscuro"
Alternativa:
Philip Seymour Hoffman, por "La duda"

Mejor actriz secundaria:
Penélope Cruz, por "Vicky Cristina Barcelona"
Alternativa:
Marisa Tomei, por "El luchador"

Mejor película británica:
Man on Wire
Alternativa:
Hunger

Mejor guión original:
Milk
Alternativa:
Escóndidos en Brujas

Mejor guión adaptado:
Slumdog millionaire
Alternativa:
El lector

Mejor película extranjera:
Waltz with Bashir(Israel)
Alternativa:
Persépolis(Francia)

Mejor película de animación:
Wall-E
Alternativa:
Waltz with Bashir

Mejor banda sonora:
Slumdog millioniare
Alternativa:
El curioso caso de Benjamin Button

Mejor fotografía:
El curioso caso de Benjamin Button
Alternativa:
Slumdog millionaire

Mejor montaje:
Slumdog millionaire
Alternativa:
El caballero oscuro

Mejor diseño de producción:
El curioso caso de Benjamin Button
Alternativa:
El intercambio

Mejor vestuario:
La duquesa
Alternativa:
El curioso caso de Benjamin Button

Mejor sonido:
El caballero oscuro
Alternativa:
Wall-E

Mejores efectos visuales:
El curioso caso de Benjamin Button
Alternativa:
El caballero oscuro

Mejor maquillaje y peluquería:
El curioso caso de Benjamin Button
Alternativa:
El caballero oscuro

Premio Orange Rising Star:
Michael Fassbender
Alternativa:
Rebecca Hall

Películas posiblemente premiadas:

Slumdog millionaire(Mejor película, mejor director, mejor guión adaptado, mejor montaje, mejor banda sonora)

El curioso caso de Benjamin Button(Mejor fotografía, mejor diseño de producción, mejor maquillaje y peluquería, mejores efectos visuales)

El caballero oscuro(Mejor actor secundario, mejor sonido)

El lector(Mejor actriz protagonista)

El luchador(Mejor actor protagonista)

La duquesa(Mejor vestuario)

Man on Wire(Mejor película británica)

Milk(Mejor guión original)

Vicky Cristina Barcelona(Mejor actriz secundaria)

Wall-E(Mejor película de animación)

Waltz with Bashir(Mejor película extranjera)

Crítica: El curioso caso de Benjamin Button


El curioso caso de Benjamin Button: 7,5(****)
Tras ver esta esperadísima película tan nominada a los grandes premios del cine, tengo que decir que es muy buena, pero que se aleja de ser una obra para el recuerdo y una obra maestra. Bella artísticamente y grandiosa técnicamente. Fincher con pulso firme se adentra, de nuevo, en el mundo del cine con una obra realmente bella, pero pretenciosa. Una historia creativa y original perfectamente adaptada, tremendamente fría, pero con momentos realmente cálidos. Una historia llena de matices, de valores, y que a pesar de su fantasía atraviesa los límites de la realidad. Este historia cae en las manos de la gran dirección de Fincher y en una adaptación maravillosa de Eric Roth. Como ya he mencionado, es de una belleza plástica esplendorosa. La cuidada fotografía pinta al detalle las sombras que se sumergen en la tristeza y el calor que desgarra el amor. Una música emotiva, aunque poco aprovechada. Un ambientación muy buena. Perfectos decorados, sorprendentes vestidos y el maquillaje de Oscar. Otro aspecto destacado es el montaje de imágenes, perfectamente enlazadas acompañadas de unos maravillosos efectos visuales, realmente maravillosos, utilizados sin abusar, de forma muy adecuada. En cuanto al campo interpretativo, es el elenco del año. Destacamos a Brad Pitt, tranformador y cautivador, con apenas pocas palabras transmite muchísimo. Una Cate Blanchett que se come las escenas y que nos ofrece la mejor interpretación del elenco y se consolida como una de las mejores actrices del momento. Su química con Brad Pitt es asombrosa.
Tilda Swinton nos ofrece una breve demostración de talento, al igual que Julia Ormond.
La menos conocida Taraji P. Henson brilla en casi todas sus escenas, nos ofrece calor ante mucho frío.
Una historia de amor, de amistad, de fraternidad. Una historia triste, pero a la vez muy divertida. LLena de sensaciones

Lo mejor: La interpretación de Cate Blanchett y su belleza artística.

Lo peor: Su aire pretencioso y su excesiva duración.

sábado, 7 de febrero de 2009

Canciones "Lienzos de Picasso" 2009

Aquí os dejo las cuatro canciones candidatas este año a los premios "Lienzo de Picasso" 2009:

"Not my day" de Yuri Méndez(El lince perdido)



"Entre tu balcón y mi ventana" de Javier Laguna, José Ángel Taboada, Tony Zenet(Una palabra tuya)


"Manousal" de Tao Gutiérrez(Retorno a Hansala)


"Sé deja llevar" de Antonio Orozco(Diario de una ninfómana)

III Lienzos de Picasso 2008




Mejor película dramática:
Mataharis
Las 13 rosas
El orfanato 

Siete mesas de billar francés

Mejor película comedia o musical:
La caja
Oviedo Express
Bajo las estrellas
La torre de Suso


Mejor dirección:
Juan Antonio Bayona "El orfanato"
Jaime Rosales "La soledad"
Emilio Martínez-Lázaro "Las 13 rosas"
Gracia Querejeta "Siete mesas de billar francés"

Mejor actriz protagonista en película dramática:
Maribel Verdú "Siete mesas de billar francés"
Blanca Portillo "Siete mesas de billar francés"
Belén Rueda "El orfanato"
Pilar López de Ayala "Las 13 rosas"

Mejor actriz protagonista en película comedia o musical:
María Bouzas "Una mujer invisible"

Ángela Molina "La caja" 

Aitana Sánchez-Gijón "Oviedo Express"
Emma Suárez "Bajo las estrellas"

Mejor actor protagonista en película dramática:
Tristán Ulloa "Mataharis"
Alfredo Landa "Luz de domingo" 

Àlex Brendemühl "Yo"
Juan José Ballesta "Ladrones"

Mejor actor protagonista en película comedia o musical:
Javier Cámara "La torre de Suso"
Alberto San Juan "Bajo las estrellas"
Carmelo Gómez "Oviedo Express"
Leonardo Sbaraglia "Concursante"

Mejor actriz de reparto:
Malena Alterio "La torre de Suso"
Nuria González "Mataharis"
Marta Etura "Las 13 rosas"
Amparo Baró "Siete mesas de billar francés"

Mejor actor de reparto:
Raúl Arévalo "Siete mesas de billar francés"
José Manuel Cervino "Las 13 rosas"
Carlos Larrañaga "Luz de domingo"
Julián Villagrán "Bajo las estrellas"

Mejor guion:
Félix Viscarret "Bajo las estrellas"
Icíar Bollaín & Tatiana Rodríguez "Mataharis"
Gracia Querejeta & David Planell "Siete mesas de billar francés"
Sergio G. Sánchez "El orfanato"

Mejor música original:
Roque Baños "Las 13 rosas"
Fernando Velázquez "El orfanato"
Pascal Gaigne "Siete mesas de billar francés"
Ángel Illarramendi "Teresa: el cuerpo de Cristo"

Mejor canción original:
"Circus Honey Blues", de Rodrigo Cortés & Víctor Reyes (Concursante)

"Fado da saudade", de Carlos do Carmo & Fernando Pinto do Amaral (Fados)
"Pequeño paria", de Daniel Melingo (El niño de barro)
"La vida secreta de las pequeñas cosas", de Jorge Drexler & David Broza (Cándida)

Mejor película de animación:
Azur & Asmar, de Michel Ocelot
Betizu eta urrezko zintzarria, de Egoitz Rodríguez Olea
Nocturna, de Adrià García & Víctor Maldonado
En busca de la piedra mágica, de Lenard Fritz Krawinkel & Holger Tappe

Mejor película extranjera:
Deseo, peligro, de Ang Lee (Taiwán)
La vida de los otros, de Florian Henckel von Donnersmarck (Alemania)
Lejos de ella, de Sarah Polley (Canadá)
Persépolis, de Marjane Satrapi & Vincent Paronnaud (Francia-Estados Unidos)

Premio de honor: Alfredo Landa

viernes, 6 de febrero de 2009

II Lienzos de Picasso 2007


 

Mejor película dramática:
Volver
Salvador (Puig Antich)
El laberinto del fauno
AzulOscuroCasiNegro

Mejor película comedia o musical:
Vete de mí
Un franco, 14 pesetas
El próximo Oriente
Mia Sarah

Mejor dirección:
Manuel Huerga "Salvador (Puig Antich)"
Pedro Almodóvar "Volver"
Antonio Banderas "El camino de los ingleses"
Guillermo del Toro "El laberinto del fauno"

Mejor actriz protagonista en película dramática:
Penélope Cruz "Volver"
Marta Etura "AzulOscuroCasiNegro"
Ivana Baquero "El laberinto del fauno"
Maribel Verdú "El laberinto del fauno"

Mejor actriz protagonista en película comedia o musical:
Pilar López de Ayala "Bienvenido a casa"
Verónica Sánchez "Mia Sarah"
Silvia Abascal "La dama boba"
Nieve de Medina "Un franco, 14 pesetas"

Mejor actor protagonista en película dramática:
Daniel Brühl "Salvador (Puig Antich)"
Sergi López "El laberinto del fauno"
Quim Gutiérrez "AzulOscuroCasiNegro"
Alberto Amarilla "El camino de los ingleses"

Mejor actor protagonista en película comedia o musical:
Juan Diego "Vete de mí"
Javier Cifrián "El próximo Oriente"
Alejo Sauras "Bienvenido a casa"
Carlos Iglesias "Un franco, 14 pesetas"

Mejor actriz de reparto:

Carmen Maura "Volver"
Lola Dueñas "Volver"
Blanca Portillo "Volver"
Chus Lampreave "Volver"

Mejor actor de reparto:
Raúl Arévalo "El camino de los ingleses"
Juan Diego Botto "Vete de mí"
Leonardo Sbaraglia "Salvador (Puig Antich)"
Antonio de la Torre "AzulOscuroCasiNegro"

Mejor guión:
Lluís Arcarazo "Salvador (Puig Antich)"
Pedro Almodóvar "Volver"
Guillermo del Toro "El laberinto del fauno"
Daniel Sánchez Arévalo "AzulOscuroCasiNegro"

Mejor música original:
Roque Baños "Alatriste"
Alberto Iglesias "Volver"
Lluís Llach "Salvador (Puig Antich)"
Javier Navarrete "El laberinto del fauno"

Mejor canción original:
"Imaginarte", de Alba Gárate (AzulOscuroCasiNegro)
"Duermen los niños", de Andrés Calamaro, Javier Limón & David Trueba (Bienvenido a casa)
"Tiempo pequeño", de Bebe Rebolledo & Lucio Godoy (La educación de las hadas)
"Shockal Fire Ashe", de Juan Bardem & Qazi Abdur Rahim (El próximo Oriente)

Mejor película de animación:
Cristobal Molón, de Iñigo Berasategui & Aitor Arregi
De profundis, de Miguelanxo Prado
El cubo mágico, de Ángel Izquierdo
Pérez, el ratóncito de tus sueños, de Juan Pablo Buscarini

Mejor película extranjera:
En la cama, de Matías Bize (Chile-Alemania)
Caché (Escondido), de Michael Haneke (Francia-Austria-Alemania-Italia)
C.R.A.Z.Y., de Jean-Marc Vallée (Canadá)
Brokeback Mountain (En terreno vedado), de Ang Lee (Estados Unidos)

Premio de honor: Rafael Azcona

lunes, 2 de febrero de 2009

Una noche de sueños


Poco tengo que decir sobre estos Goyas de este año, una tremenda alegría es la que tengo, y con repecto a la gala tiene su aprobado por su magnífica Carmen Machí, pero los de Muchachada Nui, que poca gracia tienen. Con respecto a lo demás, dejo mi opinión:

Lo mejor:
El triunfo de Nerea Camacho, Penélope Cruz y Carmen Elías.
El casi pleno de "Camino".
El talento de Carmen Machí.
Lo bellísimas que iban Paz Vega, Penélope Cruz, Belén Rueda y Nerea Camacho.
La música de "Camino", que sonó muchísimo(¡Qué pena que no estuviera nominada!).
Que por fin, un director en la categoría de mejor película europea viniera a recoger el premio(¡¡¡Gracias Christian Mungiu!!!!!)

Lo peor:
Los chistes de Muchachada Nui.
El traje de Corbacho.
El fracaso de "Los girasoles ciegos" y "Sólo quiero caminar".
El discurso de la presidenta, Ángeles González-Sinde, repetitivo hasta la saciedad.
Los premios excesivos de "Mortadelo y Filemón" y "Los crímenes de Oxford".
El premio para Antxón Gómez, totalmente inmerecido.

MEJOR PELÍCULA
Camino, de Javier Fesser

MEJOR DIRECTOR
Javier Fesser por Camino

MEJOR ACTOR
Benicio del Toro por Che, el argentino

MEJOR ACTRIZ
Carme Elías por Camino

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Jordi Dauder por Camino

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona

MEJOR DIRECTOR NOVEL
Santiago A. Zannou por El truco del manco

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
J. M. Montilla Langui por El truco del manco

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Nerea Camacho por Camino

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Javier Fesser por Camino

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Rafael Azcona y José Luis Cuerda por Los girasoles ciegos

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Bucarest, la memoria perdida, de Albert Solé

MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA
La buena vida de Andrés Wood (Chile)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
4 meses, 3 semanas, 2 días, de Cristian Mungiu

GOYA DE HONOR
Jesús Franco

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
R. Romero por Los crímenes de Oxford

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Roque Baños, por Los crímenes de Oxford

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
A tientas de El truco del manco

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Antxón Gómez por Che, el argentino

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Lala Huete por El Greco

MEJOR FOTOGRAFÍA
Paco Femenia por Sólo quiero caminar

MEJOR MONTAJE
Alejandro Lázaro por Los crímenes de Oxford

MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
José Quetglas, Blanca Sánchez y Mar Paradela por Mortadelo y Filemón: Misión salvar la tierra

EJOR SONIDO
Daniel de Zayas, Jorge Marín y Maite Rivera por Tres días

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Raúl Romanillos, Pau Costa, Pepe Quetglas, Eduardo Díaz, Alex Grau y Chema Remacha por Mortadelo y Filemón: Misión salvar la tierra

MEJOR MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Isabel de Ocampo, por Miente

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
La increíble historia del hombre sin sombra, de los hermanos Alenda

MEJOR MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Héroes. No hacen falta alas para volar

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
El lince perdido de Manuel Sicilia y Raúl García