martes, 19 de enero de 2010

Los Globos de oro se pierden


Sin duda, este año los Globos de oro, han premiado un cine muy comercial y de escasa calidad. La prensa internacional no ha sabido fijarse en las pequeñas joyas que nos ha ofrecido el cine este año, ha premiado cine muy americano, y muy comercial. Los mayores aciertos de estos premios, fueron sin duda los premios para Meryl Streep, los dos premios que consiguió "Up"(banda sonora y película de animación), el premio para "La cinta blanca", y los cantados para Mo´nique(Penélope, ya mismo lo tendrás) y Christoph Waltz, y ese maravilloso guión de "Up in the air" que recibió solo este premio tras 6 nominaciones. "Crazy Heart" hizo doblete ganando mejor actor dramático para Jeff Bridges y mejor canción original. "The Hurt Locker" sufrió un duro revés y junto a "Nine" se fue de vacío. Una selección de premios erróneos e injustificados inundaba la gala, ¿Sandra Bullock por encima de Carey Mulligan y Helen Mirren?¿Robert Downey Jr. por encima de Matt Damon y Daniel Day Lewis?¿"Avatar" por encima de "Up in the air" y "The Hurt Locker"?¿El bodrio de "Resacón en las Vegas" por encima de "Nine", "No es tan fácil", "(500) Días juntos", "Julie y Julia"?¿ James Cameron por encima de Kathryn Bigelow y Clint Eastwood?, En fin premios absurdos para películas absurdas. En cuanto a la alfrombra roja Marion Cotillard y Penélope Cruz fueron de las mejor vestidas. Esperemos tener unos Oscars más cuerdos y justos

sábado, 16 de enero de 2010

Quiniela Ganadores Globos de oro 2010




Mejor película-Drama: Up in the air
Alternativa: The Hurt Locker

Mejor película-Comedia o musical: Nine
Alternativa: (500) Days of Summer

Mejor director: Kathryn Bigelow "The Hurt Locker"
Alternativa: Quentin Tarantino "Inglourious Basterds"

Mejor actriz-Drama: Carey Mulligan "An Education"
Alternativa: Sandra Bullock "The Blind Side"

Mejor actor-Drama: Jeff Bridges "Crazy Heart"
Alternativa: George Clooney "Up in the air"

Mejor actriz-Comedia o Musical: Meryl Streep "Julie & Julia"
Alternativa: Marion Cotillard "Nine"

Mejor actor-Comedia o Musical: Daniel Day Lewis "Nine"
Alternativa: Matt Damon "The Informant!"

Mejor actor secundario: Christoph Waltz "Inglourious Basterds"
Alternativa: Stanley Tucci "The Lovely Bones"

Mejor actriz secundaria: Mo´nique "Precious"
Alternativa: Anna Kendrick "Up in the air"

Mejor guión: Inglourious Basterds
Alternativa: Up in the air

Mejor banda sonora: Avatar
Alternativa: Up

Mejor canción: "The Weary kind" (Crazy Heart)
Alternativa: "Cinema Italiano"(Nine)

Mejor película de animación: Up
Alternativa: Fantastic Mr. Fox

Mejor película extranjera: The White Ribbon(Germany)
Alternativa: Broken Embraces(Spain)

lunes, 11 de enero de 2010

Nominaciones V premios "Lienzo de Picasso" 2010

 

Mejor película dramática:
Ágora
Celda 211
El secreto de sus ojos
Los abrazos rotos

Mejor película comedia o musical:
Gordos
Nacidas para sufrir
Pagafantas
V.O.S.

Mejor dirección:
Pedro Almodóvar "Los abrazos rotos"
Alejandro Amenábar "Ágora"
Daniel Monzón "Celda 211"
Juan José Campanella "El secreto de sus ojos"

Mejor actor protagonista en película dramática:
Ricardo Darín "El secreto de sus ojos"
Jordi Mollá "El cónsul de Sodoma"
Pablo Pineda "Yo, también"
Luis Tosar "Celda 211"

Mejor actor protagonista en película comedia o musical:
Antonio de la Torre "Gordos"
Carmelo Gómez "Agallas"
Gary Piquer "Mal día para pescar"
Gorka Otxoa "Pagafantas"

Mejor actriz protagonista en película dramática:
Nausicaa Bonnín "Tres días con la familia"
Penélope Cruz "Los abrazos rotos"
Lola Dueñas "Yo, también"
Rachel Weisz "Ágora"

 

Mejor actriz en película comedia o musical:
Marta Etura "7 minutos"
Leticia Herrero "Gordos"
Petra Martínez "Nacidas para sufrir"
Adriana Ozores "Nacidas para sufrir"

Mejor actor de reparto:
Raúl Arévalo "Gordos"
Carlos Bardem "Celda 211"
Ricardo Darín "El baile de la victoria"
Eduard Fernández "Tres días con la familia"

Mejor actriz secundaria:
Pilar Castro "Gordos"
Vicky Peña "El cónsul de Sodoma"
Blanca Portillo "Los abrazos rotos"
Verónica Sánchez "Gordos"

Mejor guion:
Pedro Almodóvar "Los abrazos rotos"
Alejandro Amenábar & Mateo Gil "Ágora"
Juan José Campanella & Eduardo Sacheri "El secreto de sus ojos"
Daniel Monzón & Jorge Guerricaechevarría "Celda 211"
Álvaro Pastor & Antonio Naharro "Yo, también"

Mejor música original:
Pascal Gaigne "Gordos"
Alberto Iglesias "Los abrazos rotos"
Federico Jusid "El secreto de sus ojos"
Dario Marianelli "Agora"

Mejor canción original:
"Agallas vs. Escamas", de Javier Echániz, Xavier Font, Juan Antonio Gil & Arturo Vaquero (Agallas)
"Stick it to the man", de Tom Cawte (Planet 51)
"Spanish Song", de Alamedadosoulna (Spanish Movie)
"Yo, también", de Guille Milkyway (Yo, también)

Mejor película de animación:
Cher Ami, Miquel Pujol
La carta del Rajà, de Ángel Blasco
Pérez, el ratoncito de tus sueños 2, de Andrés G. Schaer
Planet 51, de Jorge Blanco, Javier Abad & Marcos Martínez

Mejor película extranjera:
Déjame entrar, de Thomas Alfredson (Suecia)
La clase, de Laurent Cantet (Francia)
La teta asustada, de Claudia Llosa (Perú)
Still Walking (Caminando), Hirokazu Koreeda (Japón)
 

Mejor serie dramática:
Herederos
La señora
Cuéntame cómo pasó
Acusados

Mejor serie comedia o musical:
Aída
Camera Café
LEX
Doctor Mateo

Mejor actor protagonista en serie dramática:
Luis Merlo "El internado"
Roberto Enríquez "La señora"
Imanol Arias "Cuéntame cómo pasó"
Carlos Hipólito "Guante Blanco"

Mejor actor protagonista en serie comedia o musical:
Arturo Valls "Camera Café"
Pepe Viyuela "Aída"
Paco León "Aída"
Javier Cámara "LEX"

Mejor actriz protagonista en serie dramática:
Concha Velasco "Herederos"
Adriana Ugarte "La señora"
Ana Duato "Cuéntame cómo paso"
Blanca Portillo "Acusados"

Mejor actriz protagonista en serie comedia o musical:
Carmen Machi "Aída"
Nathalie Poza "LEX"
Natalia Verbeke "Doctor Mateo"
Adriana Ozores "Los hombres de Paco"

Mejor actor de reparto de serie:
Luis Varela "Camera Café"
Juan Echanove "Cuéntame cómo pasó"
Félix Gómez "Herederos"
Juan Diego "Los hombres de Paco"

Mejor actriz de reparto de serie:
Ana Labordeta "Amar en tiempos revueltos"
María Galiana "Cuéntame cómo pasó"
Carme Elías "Herederos"
Amparo Baró "El internado"

Mejor guion de serie:

Varios "Aída"
Varios "Cuéntame cómo pasó"
Varios "Herederos"

Virginia Yagüe, Daniel Martín Sáez, Nacho Pérez & María José García "La señora" 

 

Premio de honor: Manuel Alexandre

sábado, 9 de enero de 2010

Nominaciones premios Goya 2010

"Celda 211" arrasa con 16 candidaturas a los Premios Goya 2010

Le siguen "Agora" con 13, "El baile de la victoria" con 9 y "el secreto de sus ojos" con 8.
Ausencia total de "La mujer sin piano", ni siquiera nominación para Carmen Machí.
El reparto de "Gordos" excesivamente nominado con 6 candidaturas.
"Los abrazos rotos" solo recibe 5 nominaciones, con ausencias destacables, como la de Rodrigo Prieto en fotografía y Blanca Portillo en actriz de reparto.

Mejor película

Agora, de Himenóptero, S.L., Mod Producciones, S.L., Telecinco Cinema, S.A.U.
Celda 211, de Morena Films, Telecinco Cinema S.A.U., Vaca Films
El baile de la Victoria, de Fernando Trueba PC, S.A.
El secreto de sus ojos, de 100 Bares, El secreto de sus ojos A.I.E., Haddock Films, Tornasol

Mejor película extranjera de habla hispana
Dawson Isla 10, de Miguel Littin (Chile)
Gigante, de Adrián Biniez (Uruguay)
El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella (Argentina)
La teta asustada, de Claudia Llosa Bueno (Perú)

Mejor película europea
Bienvenidos al norte, de Dany Boon (Francia)
Déjame entrar, de Tomas Alfredson (Suecia)
La clase, de Laurent Cantet (Francia)
Slumdog Millonaire, de Danny Boyle (Reino Unido)

Mejor película de animación
Animal Channel, de Extremadura de Audiovisuales, S.A.
Cher ami, de Acció, Digital Dreams, S.L., Euroview, Mes Films Inversions, S.L., Televisió de Catalunya, S.A.
Pérez, el ratoncito de tus sueños 2, de Castelao Productions, Patagonik Film Group.
Planet 51, de Antena 3 Films, S.L., Chuck & Lem, S.L., HandMade Films Limited, Ilion Studios, S.L.

Mejor dirección

Alejandro Amenábar por Agora
Fernando Trueba por El baile de la Victoria
Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Daniel Monzón por Celda 211

Mejor director novel
Álvaro Pastor y Antonio Naharro por Yo, también
Borja Cobeaga por Pagafantas
David Planell por La vergüenza
Mar Coll por Tres días con la familia

Mejor intrepretación femenina protagonista
Lola Dueñas por Yo, también
Maribel Verdú por Tetro
Penélope Cruz por Los abrazos rotos
Rachel Weisz por Agora

Mejor intrepretación masculina protagonista
Ricardo Darín por El secreto de sus ojos
Antonio de la Torre por Gordos
Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma
Luis Tosar por Celda 211

Mejor intrepretación femenina de reparto
Marta Etura por Celda 211
Pilar Castro por Gordos
Verónica Sánchez por Gordos
Vicky Peña por El cónsul de Sodoma

Mejor intrepretación masculina de reparto
Antonio Resines por Celda 211
Carlos Bardem por Celda 211
Raúl Arévalo por Gordos
Ricardo Darín por El baile de la Victoria

Mejor actriz revelación
Blanca Romero por After
Soledad Villamil por El secreto de sus ojos
Leticia Herrero por Gordos
Nausicaa Bonnin por Tres días con la familia

Mejor actor revelación
Alberto Ammann por Celda 211
Fernando Albizu por Gordos
Gorka Otxoa por Pagafantas
Pablo Pineda por Yo, también

Mejor guión original
Alberto Rodríguez Librero, Rafael Cobos por After
Alejandro Amenábar, Mateo Gil por Agora
Daniel Sánchez Arévalo por Gordos
Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos

Mejor guión adaptado
Antonio Skármeta, Fernando Trueba, Jonás Trueba por El baile de la Victoria
Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría por Celda 211
Eduardo Sacheri, Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Jaoquin Górriz, Miguel Ángel Fernández, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleon por El cónsul de Sodoma

Mejor música original
Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
Dario Marianelli por Agora
Roque Baños López por Celda 211
Federico Jusid por El secreto de sus ojos

Mejor canción original
‘Agallas vs. Escamas’, de Agallas
‘Stick to the Man’, de Planet 51
‘Spanish Song’, de Spanish Movie
‘Yo también’, de Yo, también

Mejor dirección de producción
Eduardo Castro por El baile de la Victoria
José Luis Escolar por Ágora
Alicia Tellería por Celda 211
Cristina Zumárraga por Che. Guerrilla

Mejor fotografía
Álex Catalán por After
Xavi Giménez por Ágora
Carles Gusi por Celda 211
Félix Monti por El secreto de sus ojos

Mejor dirección artística
Guy Hendrix Dyas por Ágora
Antón Laguna por Celda 211
Verónica Astudillo por El baile de la Victoria
Marcelo Pont por El secreto de sus ojos

Mejor diseño de vestuario
Gabriella Pescucci por Ágora
Lala Huete por El baile de la Victoria
Cristina Rodríguez por El cónsul de Sodoma
Sonia Grande por Los abrazos rotos

Mejor maquillaje y peluquería
Jan Sewell, Suzanne Stokes-Munton por Ágora
Raquel Fidalgo, Inés Rodríguez por Celda 211
José Antonio Sánchez, Paquita Núñez por El cónsul de Sodoma
Ana Lozano, Massimo Gattabrusi por Los abrazos rotos

Mejor montaje
Carmen Frías por El baile de la Victoria
Mapa Pastor por Celda 211
Nacho Ruiz Capillas por Ágora
Nacho Ruiz Capillas, David Pinillos por Gordos

Mejor sonido
Peter Glossop, Glenn Freemantle por Ágora
Sergio Burmann, Jaime Fernández, Carlos Faruolo por Celda 211
Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova, Pelayo Gutiérrez por El baile de la Victoria
Aitor Berenguer, Marc Orts, Fabiola Ordoyo por Mapa de los sonidos de Tokio

Mejores efectos especiales
Chris Reynolds, Félix Bergés por Ágora
Raúl Romanillos, Guillermo Orbé por Celda 211
Salvador Santana, Álex Villagrasa por [REC] 2
Pau Costa, Lluís Castells por Spanish Movie

Mejor documental
Cómicos, de Dacsa Produccions, La voz que yo amo, La Zanfoña Producciones, S.L.
Garbo, el hombre que salvó el mundo, de Centuria Films, Colosé Producciones, Ikiru Films.
La mirada de Ouka Leele, de Rafael Gordon.
Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo, comunista de Morena Films.

Mejor cortometraje de ficción
Dime que yo, de Mateo Gil
Lala, de Esteban Crespo García
La Tama, de Martín Costa
Terapia, de Nuria Verde

Mejor cortometraje de animación
Alma, de Rodrigo Blaas
La dama y la muerte, de Javier Recio Gracia
Margarita, de Álex Cervantes
Tachaaan, de Carlos del Olmo, Miguel Ángel Bellot, Rafael Cano

Mejor cortometraje documental
Doppelgänger, de Óscar de Julián
En un lugar del cine, de Eduardo Cardoso
Flores de Ruanda, de David Muñoz López
Luchadoras, de Benet Román

Goya Honorífico
Antonio Mercero

domingo, 3 de enero de 2010

Quiniela final Premios Goya 2010



Tras 10 termómetros de predicciones a las Nominaciones de los Premios Goya 2010, llega esta quiniela definitiva, la cual no presentará la predicción en forma de termómetro, como se ha visto anteriormente, sino que se hará en forma de nominaciones, la próxima vez que escriba sobre los premios Goya será para hacer la predicciones de ganadores o algo así. Y para los más despistados, las nominaciones se darán a conocer el día 9 de enero de 2010, sobre las 11:00(Hora española) de manos del director de cine, Javier Fesser y la actriz, Paz Vega. El único premio seguro es el Goya de honor que irá a manos del director de cine, Antonio Mercero. Sin más dilaciones aquí va la quiniela:

Mejor película:
Agora
Celda 211
El baile de la victoria
El secreto de sus ojos

Alternativa: Los abrazos rotos

Mejor director:
Alejandro Amenábar "Agora"
Javier Rebollo "La mujer sin piano"
Daniel Monzón "Celda 211"
Fernando Trueba "El baile de la victoria"

Alternativa: Juan José Campanella "El secreto de sus ojos"

Mejor actor protagonista:
Ricardo Darín "El secreto de sus ojos"
Lluís Homar "Los abrazos rotos"
Alberto San Juan "La isla interior"
Luis Tosar "Celda 211"

Alternativa: Jordi Mollá "El cónsul de Sodoma"

Mejor actriz protagonista:
Penélope Cruz "Los abrazos rotos"
Lola Dueñas "Yo, también"
Maribel Verdú "Tetro"
Rachel Weisz "Agora"

Alternativa: Elena Anaya "Hierro"

Mejor actor de reparto:
Raúl Arévalo "Gordos"
Ricardo Darín "El baile de la victoria"
Eduard Fernández "Tres días con la familia"
Manuel Morón "Celda 211"

Alternativa: Celso Bugallo "La isla interior"

Mejor actriz de reparto:
Pilar Castro "Gordos"
Geraldine Chaplin "La isla interior"
Cristina Marcos "La isla interior"
Blanca Portillo "Los abrazos rotos"

Alternativa: Verónica Sánchez "Gordos"

Mejor director novel:
Borja Cobeaga "Pagafantas"
Mar Coll "Tres días con la familia"
Álvaro Pastor & Antonio Naharro "Yo, también"
David Planell "La vergüenza"

Alternativa: Gabe Ibáñez "Hierro"

Mejor actor revelación:
Alberto Ammann "Celda 211"
Guillermo Francella "El secreto de sus ojos"
Gorka Otxoa "Pagafantas"
Pablo Pineda "Yo, también"

Alternativa: Fernando Albizu "Gordos"

Mejor actriz revelación:
Nausicaa Bonnín "Tres días con la familia"
Carmen Machí "La mujer sin piano"
Blanca Romero "After"
Soledad Villamil "El secreto de sus ojos"

Alternativa: Leticia Herrero "Gordos"

Mejor guión original:
After
Agora
La mujer sin piano
Yo, también

Alternativa: Tres días con la familia

Mejor guión adaptado:
Castillos de cartón
Celda 211
El baile de la victoria
El secreto de sus ojos

Alternativa: Arráncame la vida

Mejor música original:
Pascal Gaigne "Castillos de cartón"
Alberto Iglesias "Los abrazos rotos"
Federico Jusid "El secreto de sus ojos"
Dario Marianelli "Agora"

Alternativa: James Seymour Brett "Planet 51"

Mejor fotografía:
Xavi Giménez "Agora"
Jean Claude Larrieu "Mapa de los sonidos de Tokio"
Julián Ledesma "El baile de la victoria"
Rodrigo Prieto "Los abrazos rotos"

Alternativa: Mihai Malaimare Jr. "Tetro"

Mejor sonido:
Agora
Celda 211
Mapa de los sonidos de Tokio
Planet 51

Alternativa: Los abrazos rotos

Mejor canción original:
"Agallas vs Escamas"(Agallas)
"La verdad"(Mentiras y gordas)
"Stick it to the Man"(Planet 51)
"Yo, también"(Yo, también)

Alternativa: "La sirena"(La teta asustada)

Mejor montaje:
Agora
Celda 211
Los abrazos rotos
Mapa de los sonidos de Tokio

Alternativa: El secreto de sus ojos

Mejor dirección de producción:
Agora
El baile de la victoria
Mapa de los sonidos de Tokio
Planet 51

Alternativa: El secreto de sus ojos

Mejor dirección artística:
Agora
El baile de la victoria
Los abrazos rotos
Mapa de los sonidos de Tokio

Alternativa: Arráncame la vida

Mejor vestuario:
Agora
Arráncame la vida
Los abrazos rotos
El baile de la victoria

Alternativa: El cónsul de Sodoma

Mejor maquillaje y peluquería:
Agora
El cónsul de Sodoma
El baile de la victoria
Los abrazos rotos

Alternativa: Gordos

Mejores efectos especiales:
[REC]2
Agora
Celda 211
Hierro

Alternativa: Spanish Movie

Mejor película europea:
Déjame entrar(Suecia)
El vuelo del globo rojo(Francia)
La clase(Francia)
Slumdog Millionaire(Reino Unido)

Alternativa: Il Divo(Italia)

Mejor película extranjera de habla hispana:
Desierto adentro(México)
El secreto de sus ojos(Argentina)
Gigante(Uruguay)
La teta asustada(Perú)

Alternativa: Gestación(Costa Rica)

Mejor película de animación:
Cher Ami
La carta de Rajà
Pérez, el ratoncito de tus sueños 2
Planet 51

Alternativa: La vuelta al mundo. Gratis!

Mejor película documental:
El camino de los sueños
La sombra del Iceberg
Los ojos de Ariana
Màscares

Alternativa: El agua de la vida

Goya de honor: Antonio Mercero

Las más nominadas:
Agora. 13 Nominaciones
Celda 211, El baile de la victoria, Los abrazos rotos. 9 Nominaciones
El secreto de sus ojos. 7 Nominaciones
Mapa de los sonidos de Tokio y Yo, también. 5 Nominaciones
Planet 51. 4 Nominaciones
La isla interior, La mujer sin piano, Tres días con la familia. 3 Nominaciones
After, Castillos de cartón, Gordos, Pagafantas. 2 Nominaciones

sábado, 2 de enero de 2010

Premios VI Crítica de Gibraltar

"Nine" se apunta su segunda victoria tras los Satellites

Penélope Cruz consigue su primer premio.
Premios para las extranjeras, "Los abrazos rotos", "La cinta blanca" y "Baarìa".
Christoph Waltz continua imparable.
"Precious" se va de vacío tras 5 nominaciones.
Mejor película: Nine
Mejor director: Kathryn Bigelow "The Hurt Locker"
Mejor actriz protagonista: Meryl Streep "Julie & Julia"
Mejor actor protagonista: Morgan Freeman "Invictus"
Mejor actriz secundaria: Penélope Cruz "Nine"
Mejor actor secundario: Christoph Waltz "Inglourious Basterds"
Mejor guión original: The White Ribbon
Mejor guión adaptado: Up in the air
Mejor fotografía: Nine
Mejor banda sonora: Baarìa
Mejor montaje: The Hurt Locker
Mejor vestuario: Nine
Mejor dirección artística: Nine
Mejor maquillaje: Star Trek
Mejor canción original: "Cinema Italiano"(Nine)
Mejor sonido: Avatar
Mejores efectos sonoros: Avatar
Mejores efectos visuales: Avatar
Mejor película de animación: Up
Mejor película extranjera: Broken Embraces

viernes, 1 de enero de 2010

Feliz año nuevo!!!


Otro año más en el blog, no me lo puedo creer, quien me lo iba a decir. El año que hemos dejado ha sido para mi un gran año, tanto a nivel personal, como a nivel social y nivel cinematográfico. Ante todo quiero agradecer aquellos bloggeros que día tras día echan un vistazo a este humilde Blog, vosotros sois los que lo hacéis grande, quiero agradecer en especial a Xavier Vidal, porque siempre, siempre has confiado de forma absoluta en este blog y lo has apoyado, muchas gracias también a Ismael Cruceta, Mark, Mariano, Lalo, Jorge, José...a todos!!!y como referencia a 2009, os dejo una selección de lo que para mi, ha sido lo mejor de 2009.

Mejor película:

1. La cinta blanca
2. Agora
3. Up
4. Los abrazos rotos
5. Yo, también
6. Mi nombre es Harvey Milk
7. Celda 211
8. Anticristo
9. La clase
10. El lector

Mejor director:

1. Pedro Almodóvar "Los abrazos rotos"
2. Michael Haneke "La cinta blanca"
3. Alejandro Amenábar "Agora"
4. Gus Van Sant "Mi nombre es Harvey Milk"
5. Lars Von Trier "Anticristo"
6. Laurent Cantet "La clase"
7. Daniel Monzón "Celda 211"
8. Stephen Daldry "El lector"
9. Sam Mendes "Revolutionary Road"
10. Alvaro Pastor & Antonio Naharro "Yo, también"

Mejor interpretación femenina protagonista:

1. Ana Claudia Talancón "Arráncame la vida"
2. Lola Dueñas "Yo, también"
3. Rachel Weisz "Agora"
4. Kate Winslet "El lector"
5. Meryl Streep "Julie y Julia"
6. Penélope Cruz "Los abrazos rotos"
7. Charlotte Gainsbourg "Anticristo"
8. Kate Winslet "Revolutionary Road"
9. Maribel Verdú "Tetro"
10. Meryl Streep "La duda"

Mejor interpretación masculina protagonista:

1. Sean Penn "Mi nombre es Harvey Milk"
2. Mickey Rourke "El luchador"
3. Luis Tosar "Celda 211"
4. Pablo Pineda "Yo, también"
5. Ricardo Darín "El secreto de sus ojos"
6. Frank Langella "El desafío: Frost contra Nixon"
7. Leonardo Dicaprio "Revolutionary Road"
8. David Kross "El lector"
9. Tristán Ulloa "After"
10. Carmelo Gómez "La casa de mi padre"

Mejor interpretación femenina de reparto:

1. Blanca Portillo "Los abrazos rotos"
2. Taraji P. Henson "El curioso caso de Benjamin Button"
3. Amy Adams "La duda"
4. Kathy Bates "Revolutionary Road"
5. Marisa Tomei "El luchador"
6. Emma Suárez "La casa de mi padre"
7. Pilar Castro "Gordos"
8. Verónica Sánchez "Gordos"
9. Susi Sánchez "La teta asustada"
10. Diane Kruger "Malditos bastardos"

Mejor interpretación masculina de reparto:

1. James Franco "Mi nombre es Harvey Milk"
2. Philip Seymour Hoffman "La duda"
3. Michael Shannon "Revolutionary Road"
4. Álex Ángulo "La casa de mi padre
5. Manuel Morón "Celda 211"
6. Raúl Arévalo "Gordos"
7. Guillermo Francella "El secreto de sus ojos"
8. Christoph Waltz "Malditos bastardos"
9. Daniel Brühl "Malditos bastardos"
10. Michael Sheen "El desafío: Frost contra Nixon"