lunes, 28 de septiembre de 2009

Predicción Nominaciones Directed by 3





Cada Directed By resulta mejor y más variado, la calidad de este último ha sido insuperable, excelentes y magníficas obras se han paseado por nuestros ojos, a pesar de que no participaban George Fumo, Roke y Cynthia de Rosa, un festival ejemplar este año, esperemos que la gala esté a la altura de el transcurso del festival, muy amenizado por May Sunshine.
No voy a dedicarme a comentar las obras, porque sería repetitivo, después de los comentarios dejados en el blog del Directed By, solo voy a dejar unas predicciones sobre las nominaciones de mañana, que he basado sobre todo en las reacciones de los bloggeros, y en parte de mi opinión personal.

Mejor obra:
Underneath
Ninfa
Inocente atardecer
El arte de no ver
MACDOLLAR

Mejor director:
Xavier Vidal(Underneath)
Álvaro Casalino(Amat)
Mariano Masci(El arte de no ver)
José Barriga(Ninfa)
Jorge Moreno Celaya(Inocente atardecer)

Mejor personaje femenino protagonista:
Kate Winslet(Inocente atardecer)
Kristin Scott Thomas(Ninfa)
Laura Linney(Underneath)
Catherine Zeta-Jones(Ernesto)
Julia Paravell(Mejor me Voy)

Mejor personaje masculino protagonista:
David Kross(Underneath)
Mathieu Amalric(Tierra de Placebos)
Brad Pitt(Ernesto)
Santiago Magill(Amat)
Anthony Hopkins(El arte de no ver)

Mejor personaje femenino de reparto:
Adriana Barraza(Inocente atardecer)
Nerea Camacho(Sueños rotos)
Norma Aleandro(El arte de no ver)
Ludivine Sagnier(MACDOLLAR)
Vanessa Redgrave(Ninfa)

Mejor personaje masculino de reparto:
Max Von Sydow(Tierra de Placebos)
Garret Dillahunt(El lobo blanco)
Roger Príncep(MACDOLLAR)
Benoît Magimel(Ninfa)
Dennis Quaid(Underneath)

Mejor reparto:
MACDOLLAR
Underneath
Mejor me Voy
Inocente atardecer
Ninfa

Mejor argumento:
Underneath
MACDOLLAR
El león y el águila
Ninfa
Mejor me Voy

Mejor estructura argumental:
Ninfa
Underneath
Amat
MACDOLLAR
Tierra de Placebos

Mejor banda sonora:
El león y el águila
Sueños rotos
El arte de no ver
Mejor me Voy
Amat

Mejor canción:
"Vaka", Sigur Rios(Underneath)
"Hallelujah", Alexandra Burke(Inocente atardecer)
"Jueves", LODVG(Sueños rotos)
"Her eyes are underneath the ground", Anthony and the Johnsons(Underneath)
"Metal Heart", Cat Power(Tierra de Placebos)

Mejor poster:
El arte de no ver
Inocente atardecer
Tierra de Placebos
Ninfa
Mejor me Voy

domingo, 27 de septiembre de 2009

Termómetro Nº4, 27/10/09. Premios Goya 2010.

Mejor película:
1. Agora
2. Mapa de los sonidos de Tokio
3. Yo, también(N)
4. Gordos(+1)
5. Los abrazos rotos(-1)
6. El baile de la victoria(-3)
7. La mujer sin piano(N)
8. Tres días con la familia(-2)

Mejor director:
1. Alejandro Amenábar "Agora"
2. Isabel Coixet "Mapa de los sonidos de Tokio"(+2)
3. Pedro Almodóvar "Los abrazos rotos"
4. Javier Rebollo "La mujer sin piano"(N)
5.
Daniel Sánchez Arévalo "Gordos"
6. Fernando Trueba "El baile de la victoria"(-4)
7. Julio Medem "Habitación en Roma"(-1)
8. Isaki Lacuesta "Los condenados"(N)


Mejor actor protagonista:
1. Eduard Fernández "Tres días con la familia"
2.Eduardo Noriega "El mal ajeno"(+1)
3. Luis Tosar "Celda 211"(+1)
4. Ricardo Darín "El baile de la victoria"(-2)
5. Antonio de la Torre "Gordos"
6. Alberto San Juan "La isla interior"
7. Guillermo Toledo "After"
8. Lluís Homar "Los abrazos rotos"


Mejor actriz protagonista:
1. Lola Dueñas "Yo, también"(+2)
2, Rachel Weisz "Agora"(-1)
3. Penélope Cruz "Los abrazos rotos"
(-1)
4. Maribel Verdú "Tetro"

5. Rinko Kikuchi "Mapa de los sonidos de Tokio"
6. Belén Rueda "El mal ajeno"
7. Aitana Sánchez Gijón "La escarcha"
8. Elena Anaya "Hierro"

Mejor actor de reparto:
1.
Raúl Arévalo "Gordos"
2. Nilo Mur "Castillos de cartón"
(+1)
3. Álex Ángulo "La casa de mi padre"(+1)
4. Abel Ayala "El baile de la victoria"(-2)
5. Tristán Ulloa "After"(+2)
6. Celso Bugallo "La isla interior"(-1)
7. Eduardo Noriega "Petit Indi"(-1)
5. Tristán Ulloa "After"(+2)
8. Juan José Ballesta "La casa de mi padre"(-2)

Mejor actriz de reparto:
1. Blanca Portillo "Los abrazos rotos"
2. Malena Alterio "Nacidas para sufrir"
3. Geraldine Chaplin "La isla interior"
4. Pilar Castro "Gordos"

5.
Verónica Sánchez "Gordos"
6. Emma Suárez "La casa de mi padre"
7. Cristina Marcos "La isla interior"
8. Bárbara Lennie "Los condenados"


Mejor director novel:
1. Álvaro Pastor & Antonio Naharro "Yo. también"(+3)
2. Mar Coll "Tres días con la familia"(-1)

3. David Planell "La vergüenza"

4.
Óskar Santos "El mal ajeno"(-2)
5. Marc Recha "Petit Indi"
6. Patxi Amezcua "25 Kilates"
7. Gabe Ibáñez "Hierro"
8. Borja Cobeaga "Pagafantas"

Mejor actor revelación:
1. Pablo Pineda "Yo, también"
2. Max Minghella "Agora"
3. Gorka Otxoa "Pagafantas"
4. Fernando Albizu "Gordos"

5. Marc Soto "Petit Indi"
6. Hugo Silva "Agallas"
7.
Mario Casas "Fuga de cerebros"
8. Albert Carbó "Bullying"

Mejor actriz revelación:
1. Carmen Machí "La mujer sin piano"(+1)
2. Nausicaa Bonnín "Tres días con la familia" (-1)
3. Leticia Herrero "Gordos"
4. Natasha Yarovenko "Habitación en Roma"
5. Blanca Romero "After"(N)
6. Ana María Polvorosa "Mentiras y gordas"
7. Miranda Bodenhofer "El baile de la victoria"(-2)
8. Toni Acosta "7 minutos"(-1)


Mejor guión original:
1. Agora
2. Gordos(+1)
3. Yo, también(+2)
4. Los abrazos rotos(-2)
5. La mujer sin piano(+2)
6. Tres días con la familia(-3)
7. La vergüenza(-1)
8. Mapa de los sonidos de Tokio(N)

Mejor guión adaptado:
1. Castillos de cartón
2. Habitación en Roma(+1)

3. Celda 211(+1)
4. El baile de la victoria(-2)
5. V.O.S.
6. A la deriva
7. Luna caliente
8. Che: Guerrilla

Mejor música original:
1. Alberto Iglesias "Los abrazos rotos"
2. Dario Marianelli "Agora"
3. Antoine Duhamel "El baile de la victoria"
4. Pascal Gaigne "Castillos de cartón"
5. Pascal Gaigne "Gordos"
6. James Seymour Brett "Planeta 51"
7. Zacarías M. de la Riva "Hierro"
8. Bingen Mendizábal "La máquina de pintar nubes"

Mejor fotografía:
1. Xavi Giménez "Agora"
2. Rodrigo Prieto "Los abrazos rotos"
3. Julián Ledesma "El baile de la victoria"
4. Jean Claude Larrieu "Mapa de los sonidos de Tokio"
5. Teo Delgado "Castillos de cartón"
6. Alejandro Martínez "Hierro"
7. Rolo Pulpeiro "El niño pez"
8. Mihai Malaimare Jr. "Tetro"(N)

Mejor sonido:
1. Mapa de los sonidos de Tokio
2. Agora
3. Hierro
4. Planeta 51
5. Los abrazos rotos
6. El mal ajeno
7. [REC]2(N)
8. Agallas(-1)

Mejor canción original:
1. "A ciegas"(Los abrazos rotos)
2. "Wish you hard"(Mapa de los sonidos de Tokio)
3. "Agallas"(Agallas)
4. "Con locura"(El niño pez)
5. "La verdad"(Mentiras y gordas)
6. "Sueños mágicos"(Pérez, el ratoncito de tus sueños 2)
7. "Fuga de cerebros"(Fuga de cerebros)
8. "No puedo enamorarme de ti"(Al final del camino)

Mejor montaje:
1. Mapa de los sonidos de Tokio
2. Agora
3. Los abrazos rotos(+2)
4. [REC]2(N)
5. El baile de la victoria(-2)
6. Hierro(-1)
7. Habitación en Roma
8. Gordos(N)

Mejor dirección de producción:
1. Agora
2. Mapa de los sonidos de Tokio
3. Planeta 51
4. El baile de la victoria
5. Los abrazos rotos
6. Tetro
7. Hierro
8. Che: Guerrilla

Mejor dirección artística:
1. Agora
2. Mapa de los sonidos de Tokio
3. Los abrazos rotos
4. El baile de la victoria
5. Tetro
6. Castillos de cartón
7. La mujer del anarquista
8. Luna caliente

Mejor vestuario:
1. Agora
2. Los abrazos rotos
3. La mujer del anarquista
4. El baile de la victoria
5. Castillos de cartón
6. Luna caliente
7. Tetro
8. Imago Mortis

Mejor maquillaje y peluquería:
1. Agora
2. Gordos
3. Los abrazos rotos
4. El baile de la victoria
5. Imago Mortis
6. Hierro
7. [REC]2
8. Castillos de cartón

Mejores efectos especiales:
1. Agora
2. [REC]2
3. Imago Mortis
4. Hierro
5. No-Do
6. Che: Guerrilla
7. Paintball
8. Spanish Movie

Mejor película europea:
1. El cinta blanca(Alemania-Austria)
2. La clase(Francia)

3. Déjame entrar(Suecia)
4. Slumdog Millionaire(Reino Unido)
5. Un profeta(Francia)
6. El lector(Reino Unido)
7. Vals con Bashir(Israel)
8. Anticristo(Dinamarca-Alemania-Francia)

sábado, 26 de septiembre de 2009

Ganadores IV Premios Roser

"Los abrazos rotos" triunfa en la IV Edición de los Premios Roser

Tras conocer el palmarés del 57 Festival de San Sebastián, en el que ha ganado la Concha de Oro la película china "Ciudad de vida y muerte", damos a conocer los ganadores de los IV Premios Roser, y estos son:

Mejor película:
Los abrazos rotos
La teta asustada
Tres días con la familia
Mapa de los sonidos de Tokio


Mejor dirección:
Claudia Llosa "La teta asustada"
Daniel Sánchez Arévalo "Gordos"
Pedro Almodóvar "Los abrazos rotos"
Isabel Coixet "Mapa de los sonidos de Tokio"


Mejor actor protagonista:
Carmelo Gómez "La casa de mi padre"
Lluís Homar "Los abrazos rotos"
Eduard Fernández "Tres días con la familia"
Benicio del Toro "Che: Guerrilla"


Mejor actriz protagonista:
María Valverde "La mujer del anarquista"
Maribel Verdú "Tetro"
Penélope Cruz "Los abrazos rotos"
Rinko Kikuchi "Mapa de los sonidos de Tokio"


Mejor actor de reparto:
José Luis Gómez "Los abrazos rotos"
Juan José Ballesta "La casa de mi padre"
Raúl Arévalo "Gordos"
Álex Ángulo "La casa de mi padre"


Mejor actriz de reparto:
Blanca Portillo "Los abrazos rotos"
Emma Suárez "La casa de mi padre"
Verónica Sánchez "Gordos"
Pilar Castro "Gordos"


Mejor dirección novel:
David Planell "La vergüenza"
Mar Coll "Tres días con la familia"
Borja Cobeaga "Pagafantas"
Santiago A. Zannou "El truco del manco"


Mejor actor revelación:
Juan Manuel Montilla "Langui" "El truco del manco"
Álvaro Cervantes "El juego del ahorcado"
Fernando Albizu "Gordos"
Gorka Otxoa "Pagafantas"


Mejor actriz revelación:
Magaly Solier "La teta asustada"
Nausicaa Bonnín "Tres días con la familia"
Leticia Herrero "Gordos"
Farah Hamed "Retorno a Hansala"


Mejor guion original:
Chus Gutiérrez & Juan Carlos Rubio "Retorno a Hansala"
Mar Coll & Valentina Viso "Tres días con la familia"
Pedro Almodóvar "Los abrazos rotos"
Claudia Llosa "La teta asustada"


Mejor guion adaptado:
Peter Buchman & Steven Soderbergh "Che: Guerrilla"
Manuel Gómez Pereira & Salvador García Ruiz "El juego del ahorcado"
Rafael Azcona & José Luis García Sánchez "Esperpentos"
Cesc Gay "V.O.S."


Mejor música original:
Pascal Gaigne "Gordos"
Alberto Iglesias "Che: Guerrilla"
Bingen Mendizábal "El juego del ahorcado"
Alberto Iglesias "Los abrazos rotos"


Mejor fotografía:
Natasha Brier "La teta asustada"
Mihai Malaimare Jr. "Tetro"
Rodrigo Prieto "Los abrazos rotos"
Jean Claude Larrieu "Mapa de los sonidos de Tokio"


Mejor montaje:
José Salcedo "Los abrazos rotos"
Irene Blecua "Mapa de los sonidos de Tokio"
Nacho Ruiz Capillas & David Pinillos "Gordos"
Frank Gutiérrez "La teta asustada"



Mejor vestuario:
Sonia Grande "Los abrazos rotos"
María José Iglesias "Amores locos"
Bina Daigeler "La mujer del anarquista"
María José Iglesias "Esperpentos"


Mejor dirección artística:
Antxón Gómez "Los abrazos rotos"
Ryo Sugimoto "Mapa de los sonidos de Tokio"
Marta Blasco & Juan Botella "La mujer del anarquista"
Federico García Cambero "Tetro"


Mejor dirección de producción:
Toni Novella "Los abrazos rotos"
Adriana Rotaru "Tetro"
Bernat Elías "Mapa de los sonidos de Tokio"
Delia García "La teta asustada"


Mejor maquillaje y peluquería:
Ana Lozano & Massimo Gattabrusi "Los abrazos rotos"
Almudena Fonseca, José Juez & Pedro Raúl de Diego "Gordos"
Karmele Soler & Paco Rodríguez "The Frost (La escarcha)"
 

Alessandro Bertolazzi, Massimiliano Gelo & Luigi Ottolino "Imago Mortis"

Mejor sonido:
Aitor Berenguer, Marc Orts & Fabiola Ordoyo "Mapa de los sonidos de Tokio"
Miguel Rejas, Marc Orts & Pelayo Gutiérrez "Los abrazos rotos"
David Machado, Diego S. Staub & José Luis Vázquez "Agallas"
Carlos Mouriño, Carlos Garrido & Arturo García "Un buen hombre"


Mejores efectos especiales:
Kevin Hannigan & Reyes Abades "Che: Guerrilla"
Leonardo Cruciano & Bruno Albi Marini "Imago Mortis" 

Antonio Molina & Jérôme Debève "No-Do"

José María Aragonés "The Frost (La escarcha)

Mejor película documental:
Arropiero, el vagabundo de la muerte, de Carles Balagué
El último guión. Buñuel en la memoria, de Gaizka Urresti & Javier Espada
Una cierta verdad, de Abel García Roure
Los ojos de Ariana, de Ricardo Macián


Mejor película europea:
Un cuento de Navidad, de Arnaud Desplechin (Francia)
Anticristo, de Lars von Trier (Dinamarca-Alemania-Francia)
La clase, de Laurent Cantet (Francia)
Déjame entrar, de Thomas Alfredson (Suecia)


Premio de honor:
Gil Parrondo

Quiniela del 57 Festival de san Sebastián 2009


Tras una intensa semana de gran cine, el festival de San Sebastián dará a conocer los premiados que concursan en la sección oficial, esta es mi quiniela:

Concha de Oro a la mejor película: El secreto de sus ojos(Argentina-España)
Premio especial del jurado: Ciudad de vida y muerte(China)
Concha de Plata al mejor director: François Ozon por "El refugio"(Francia)
Concha de plata al mejor actor: Ricardo Darín por "El secreto de sus ojos"(Argentina-España)
Concha de plata a la mejor actriz: Lola Dueñas por "Yo, también"(España)
Premio del Jurado a la mejor fotografía: Yu Cao por "Ciudad de vida y muerte"(China)
Premio del Jurado al mejor guión: Christoph Kaiser & Julian Maas por "This Is Love"(Alemania)

Y por último deciros que mañana al finalizar la gala de clausura del festival de san Sebastián, daré a conocer los ganadores de los IV Premios Roser, no podré ofrecer ni gala, ni ningún vídeo porque tengo ciertos problemas con esos programas que intentaré arreglar. De momento un vídeo-resumen de la IV Edición de estos premios:

Saludos a todos.

Crítica: El secreto de sus ojos


El secreto de sus ojos: 8(****)
Pese a las buenas críticas recibidas tanto en el festival de San Sebastián, como en Argentina y también pese a las notas recibidas en webs especializadas de cine(IMDB le da un 9 y Filmaffinity un 8,5), este film me ha dejado un importante vacío. En primer lugar hay que destacar la calidad del cine argentino, pequeñas grandes historias, pero este film no me llega a convencer, Campanella ha filmado auténticas joyas, como "El hijo de la novia", "Luna de Avellaneda" o "El mismo amor, la misma lluvia" pero este cambio de registro completamente radical ha supuesto un desnivel en su proceso creativo, una historia interesante, profunda y muy esquematizada, pero a la que le falta humanidad, sentimiento y emoción. Uno de los fallos reside en el guión, de gran creatividad, pero que a veces, diseña escenas extremadamente largas y monótonas que rompen el ritmo del film, u origina desvíos argumentales. Frente a un guión irregular, nos encontramos con una gran dirección de Campanella, él ha sabido llevar con aplomo esta importante producción y ha evitado que cayera en la lágrima fácil, en las evidencias absurdas. En cuanto al equipo técnico tengo que decir que me ha decepcionado, frente al perfecto montaje y ambientación, nos encontramos con una irregular fotografía y una banda sonora que podría haber dibujado con maestría la tensión y las grandes emociones, pero debido a su escaso uso y su poca fuerza queda totalmente desprovechada una banda sonora que tenía futuro. Tras este pasable equipo técnico, nos encontramos con grandes interpretaciones, todos los secundarios elevan el nivel del film, pero el absoluto protagonista es Ricardo Darín, que toca el cielo y lo besa, un personaje complejo, es bordado por él a la perfección. Su interpretación es lo más humano y creíble de la función.
Particularmente, esperaba una obra maestra, y me he encontrado con un film interesante, notable en ocasiones, pero una obra menor de Juan José Campanella, me ha decepcionado bastante, por mis altas expectativas.

Lo mejor: Ricardo Darín, que borda de uno de los mejores personajes de su filmografía.

Lo peor: El excesivo metraje.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Crítica: Malditos bastardos


Malditos bastardos: 6,5(***)
Por fin tras mucho tiempo he tenido la oportunidad de ver una película con más gente en el cine. Pues era evidente que el éxito en taquilla estaba asegurado, a parte de la excelente campaña publicitaria, había cuatro razones que iban a impulsar al público a ver este film, un film sobre la Segunda Guerra Mundial, protagonizado por Brad Pitt, dirigido por Quentin Tarantino y premiado en el festival de Cannes, todo ello eleva de manera desmesurada las expectativas del film. Pero tengo que decir, que nada de eso me ha sorprendido, porque me ha resultado un film correcto, con buenos momentos, pero nada más. La película empieza con ausencia de buenos diálogos, y con escenas excesivamente pesadas, conforme avanza la trama, la calidez del film y de su envoltorio va mejorando hasta llegar a un final bastante notable. Para empezar a la película le falta ritmo, le falta chispa en los diálogos que tan solo se salvan en contadas escenas, le falta acción, entrega, resulta un proyecto muy bien diseñado, pero que ha quedado como una cosa entretenida, pero completamente plano y superficial. Tiene sus escenas destacables, donde Tarantino demuestra su manejo del gore y de la ironía, pero también tiene muchas escenas pesadas y mal estructuradas. Quentin Tarantino, se ha hecho un nombre en el cine, pero esta nueva creación no le hará subir a lo alto, ni por su dirección, ni por su guión. Mención aparte merece el equipo técnico, buena ambientación, buen sonido y notables efectos visuales conforman la partitura técnica. Música, en su mayoría adaptada con acierto, pero muy escasa, cuando el film requiere de ella para dibujar mejor sus diversas escenas. El reparto está correcto, pero no brilla como podría haber brillado, quizás también culpa del limitado guión. Un reparto amplio y con papeles muy alocados. Brad Pitt no llega a brillar pero tiene su chispa. Christoph Waltz notable, pero no de Oscar. Daniel Brühl, me parece que tiene la interpretación más destacable del film, interpretación muy cálida y de gran dulzura que se "come" la pantalla en cuanto él aparece. Las chicas, Diane kruger y Mélanie Laurent, hermosas y sensuales, pero limitadas en cuanto a trabajo interpretativo.
Este film será defendido a capa y espada por los fans de Tarantino, y son bastantes, pero sigue siendo un film interesante, atractivo, pero que le queda mucho para brillar.
Aconsejable verla en versión original, doblada pierde bastante.

Lo mejor: La chispa de Brad Pitt y la dulzura de Daniel Brühl.

Lo peor: Que será sobrevalorada, por el simple hecho de ser una obra de Tarantino.

sábado, 19 de septiembre de 2009

Termómetro Nº 3, 20/09/09. Premios Goya 2010.

Mejor película:
1. Agora
2. Mapa de los sonidos de Tokio(+5)
3. El baile de la victoria(+1)
4. Los abrazos rotos(-1)
5. Gordos(+1)
6. Tres días con la familia(-1)
7. Castillos de cartón(N)
8. La isla interior(N)

Mejor director:
1. Alejandro Amenábar "Agora"
2. Fernando Trueba "El baile de la victoria"(+2)
3. Pedro Almodóvar "Los abrazos rotos"(-1)
4. Isabel Coixet "Mapa de los sonidos de Tokio"(+2)
5.
Daniel Sánchez Arévalo "Gordos"(+3)
6. Julio Medem "Habitación en Roma"(+1)
7. Salvador García Ruiz "Castillos de cartón"(N)
8. Felix Sabroso & Dunia Ayaso "La isla interior"(N)

Mejor actor protagonista:
1. Eduard Fernández "Tres días con la familia"(+2)
2. Ricardo darín "El baile de la victoria"
3. Eduardo Noriega "El mal ajeno"(+2)
4. Luis Tosar "Celda 211"
5. Antonio de la Torre "Gordos"(+1)
6. Alberto San Juan "La isla interior"(N)
7. Guillermo Toledo "After"(N)
8. Lluís Homar "Los abrazos rotos"(-1)


Mejor actriz protagonista:
1.
Rachel Weisz "Agora"
2. Penélope Cruz "Los abrazos rotos"
3. Lola Dueñas "Yo, también"

4. Maribel Verdú "Tetro"

5. Rinko Kikuchi "Mapa de los sonidos de Tokio"
6. Belén Rueda "El mal ajeno"
7. Aitana Sánchez Gijón "La escarcha"
8. Elena Anaya "Hierro"

Mejor actor de reparto:
1.
Raúl Arévalo "Gordos"
2. Abel Ayala "El baile de la victoria"

3. Nilo Mur "Castillos de cartón"
4. Álex Ángulo "La casa de mi padre"
5. Celso Bugallo "La isla interior"(N)
6. Eduardo Noriega "Petit Indi"(N)
7. Tristán Ulloa "After"(-2)
8. Juan José Ballesta "La casa de mi padre"(-2)

Mejor actriz de reparto:
1. Blanca Portillo "Los abrazos rotos"
2. Malena Alterio "Nacidas para sufrir"

3. Geraldine Chaplin "La isla interior"(N)
4. Pilar Castro "Gordos"(-1)
5.
Verónica Sánchez "Gordos"
6. Emma Suárez "La casa de mi padre"(-2)
7. Cristina Marcos "La isla interior"(N)
8. Vicenta N´Dongo "V.O.S."(-2)


Mejor director novel:
1. Mar Coll "Tres días con la familia"
2. Óskar Santos "El mal ajeno"

3. David Planell "La vergüenza"

4.
Álvaro Pastor & Antonio Naharro "Yo, también"
5. Marc Recha "Petit Indi"(N)
6. Patxi Amezcua "25 Kilates"(-1)
7. Gabe Ibáñez "Hierro"(-1)
8. Borja Cobeaga "Pagafantas"(-1)

Mejor actor revelación:
1. Pablo Pineda "Yo, también"
2. Max Minghella "Agora"

3. Gorka Otxoa "Pagafantas"(+1)
4. Fernando Albizu "Gordos"(-1)
5. Marc Soto "Petit Indi"(N)
6. Hugo Silva "Agallas"(-1)
7.
Mario Casas "Fuga de cerebros"
8. Albert Carbó "Bullying"

Mejor actriz revelación:
1. Nausicaa Bonnín "Tres días con la familia"
2. Carmen Machí "La mujer sin piano"

3. Leticia Herrero "Gordos"(+3)
4. Natasha Yarovenko "Habitación en Roma"
5. Miranda Bodenhofer "El baile de la victoria"(-2)
6. Ana María Polvorosa "Mentiras y gordas"(+2)
7. Toni Acosta "7 minutos"
8. Ana de Armas "Luna caliente"(N)

Mejor guión original:
1. Agora(+2)
2. Los abrazos rotos
3. Tres días con la familia(+1)
4. Gordos(+1)
5. Yo, también(+1)
6. La vergüenza(+1)
7. La mujer sin piano(N)
8. Petit Indi(N)

Mejor guión adaptado:
1. Castillos de cartón(+2)
2. El baile de la victoria(-1)
3. Habitación en Roma(-1)

4. Celda 211(+1)
5. V.O.S.(-1)
6. A la deriva(N)
7. Luna caliente(N)
8. Che: Guerrilla(-2)

Mejor música original:
1. Alberto Iglesias "Los abrazos rotos"
2. Dario Marianelli "Agora"
3. Antoine Duhamel "El baile de la victoria"
4. Pascal Gaigne "Castillos de cartón"(+1)
5. Pascal Gaigne "Gordos"(N)
6. James Seymour Brett "Planeta 51"
7. Zacarías M. de la Riva "Hierro"(N)
8. Bingen Mendizábal "La máquina de pintar nubes"

Mejor fotografía:
1. Xavi Giménez "Agora"
2. Rodrigo Prieto "Los abrazos rotos"
3. Julián Ledesma "El baile de la victoria"
4. Jean Claude Larrieu "Mapa de los sonidos de Tokio"
5. Teo Delgado "Castillos de cartón"
6. Alejandro Martínez "Hierro"(N)
7. Rolo Pulpeiro "El niño pez"
8. Arnaldo Catinari "Imago Mortis"(N)

Mejor sonido:
1. Mapa de los sonidos de Tokio
2. Agora
3. Hierro
4. Planeta 51
5. Los abrazos rotos
6. El mal ajeno
7. Agallas
8. Celda 211

Mejor canción original:
1. "A ciegas"(Los abrazos rotos)
2. "Wish you hard"(Mapa de los sonidos de Tokio)
3. "Agallas"(Agallas)
4. "Con locura"(El niño pez)
5. "La verdad"(Mentiras y gordas)
6. "Sueños mágicos"(Pérez, el ratoncito de tus sueños 2)
7. "Fuga de cerebros"(Fuga de cerebros)
8. "No puedo enamorarme de ti"(Al final del camino)

Mejor montaje:
1. Mapa de los sonidos de Tokio
2. Agora
3. El baile de la victoria
4. Los abrazos rotos
5. Hierro
6. La isla interior
7. Habitación en Roma
8. Castillos de cartón

Mejor película europea:
1. El lazo blanco(Alemania-Austria)(N)
2. La clase(Francia)
3. Déjame entrar(Suecia)(-2)
4. Slumdog Millionaire(Reino Unido)(-1)
5. Un profeta(Francia)(N)
6. El lector(Reino Unido)(-2)
7. Vals con Bashir(Israel)(-2)
8. Anticristo(Dinamarca-Alemania-Francia)(-2)